PRÓXIMA RODA-RUTA 1. Sábado 16 de Febrero. Ruta La Axarquia (Carlos LLera). Málaga.

Os adjunto la crónica, comentarios y detalles de Carlos LLera cuando realizo esta ruta que os propongo. Mas adelante te daré detalles de como quedaremos el Sábado 16.


Datos Técnicos
Distancia Total: 67 Km.
Horas de Recorrido: 8 h aprox.
Altitud máx.: 1067 m.
Desnivel Acumulado:
Dificultad: 9

"Desde el centro de Málaga hasta La Cala del Moral para, desde ahí remontar el Arroyo Totalán, con las durísimas rampas antes de llegar al pueblo. Un granado en el arroyo permite tener fruta accesible, sin cometer ningún delito. Las granadas dan al camino. Un descanso para empezar por el libro. Se trata de “Pedaleando la Axarquía” de J. Alberto Arrebola, y no es una guía de bares, no. Son 21 rutas muy bien explicadas.

La primera de las rutas que sugiere es Totalán-Torre de Benagalbón. (31 km). Sobre el papel parece fácil, pero la realidad es otra…

La subida desde Totalán hasta la carretera que lleva desde Olías a Comares es espantosa. En Totalán hay que buscar la referencia del campo de fútbol. Ahí nos encontramos un auténtico muro, de los que hacen que la rueda delantera se levante. La subida es al principio por un carril asfaltado y se sigue siempre la vía principal. Unos almendros ayudan a reponer fuerzas.

Siguiendo el libro, bastante bien detallado por cierto, nos vamos (en dirección Olías), al comienzo de la antigua carretera de Comares, con una barrera inicial y un piso con mucha piedra suelta que hace difícil el control de la bici. Un bocata de sardinas pone las cosas en su sitio. Se llega a una casa rodeada de un pinar, donde, por efecto de un incendio, los árboles tirados sobre el camino, hacen que haya que saltar con la bici al hombro.

Superado esto, llegamos por un carril asfaltado hasta el Cerro de Santo Pítar, lleno de antenas. Poco tiempo ahí, por el viento y un no ocultable temor al exceso de radiación. Las vistas, magníficas (1.067 m).

Volvemos a hora a la carretera de Olías a Comares completando la vuelta por el norte a Santo Pítar (pítar, pítar).Ahora volvemos en dirección a Málaga hasta poco antes de la Venta Cárdenas y lo que en el libro llama ermita de Cárdenas, que imagino cayó por antigua o por algún coche o camión que se la haya llevado por delante.Sólo quedan unos cascotes.

La continuación es crestando por el Camino Real. Se sigue siempre el carril principal, con alguna subida difícil, sobre todo porque las fuerzas ya están bajas.

El libro propone bajar por una vereda y dice que es peligroso, así que eso lo dejo para el senderismo. Siguiendo el carril, sin coger esas alternativas, llego a la carretera de Moclinejo a Almáchar. Pasado Moclinejo, el libro propone ir a El Valdés y descender por el arroyo de Benagalbón. Queda para una segunda fase, así que bajo por la carretera hasta El Rincón. Por los túneles, hasta la Cala (con el último bocadillo y el último bidón de Isostar).

En Málaga, la subida del Camino Nuevo, a tren, más que nada, por llegar cuanto antes a casa y dormir.Desde las 9 A.M. hasta las 17 h aprox. Unos 67 Km. Hay partes que se podrían hacer como ruta de senderismo."