KEDADA ANDA-RUTA 1. Sábado 22 de Noviembre. SUBIDA a JABALCUZA de la SIERRA de TORREMOLINOS-MIJAS por ALHAURÍN de la TORRE.

KEDADA
El punto de encuentro para la Anda-Ruta 1 sera en la puerta principal del Edificio Negro sito en la Avda. de la Aurora, a las 09:00 h. del próximo Sábado 22 de Noviembre.
Lo ideal es estar un poco antes para intentar acoplarnos todos en los coches que haya disponibles y procurar llevar el menor número de vehículos. Una vez acoplados, no dirigiremos por carretera hacia Alhaurín de la Torre, y a la altura de la Venta del Alemán nos desviaremos hacia la izquierda buscando un rellano donde aparcaremos los coches e iniciaremos la ruta por un sendero en ligero ascenso.
Durante el recorrido disfruta de la vistas y de todos lo puntos de interés por donde vamos a pasar. El sendero va recorriendo un arroyo, ascendiendo lentamente al principio y decididamente después, hasta llegar al llamado Puerto Canuto (526 metros), desde donde nos haremos unas fotos sobre el Vértice Geodésico de Málaga.
Desde allí parten varios caminos, el que lleva al Monte Palomas (599 metros) y al Cerro de Jabalcuza (606 metros), otro que parte hacia Torremolinos (descendente hacía el sur) y el que nos lleva a la cima del Calamorro (Estación del Teleferico) pasando por el Puerto de las Ovejas (Mirador del Lobo).
En esta ocasión cogemos el de la derecha, el del Calamorro, que discurre por la Loma de los Pajaritos, atraviesa el Puerto Blanquillo y nos deja en nuestro segundo objetivo del día, el Mirador del Lobo, donde realizaremos una parada técnica para reponer fuerzas.
Una vez disfrutado del entorno nos dirigimos hacia nuestro objetivo final, el Cerro Calamorro, donde esta ubicado la Estación del Teleferico.
En dicha estación, comeremos compartiendo si quieres todos los manjares que entre todos traeremos (Bocadillos de casa o "taperware" con lo que sea). Una vez disfrutado del almuerzo vistas e instalaciones de la estación tenemos dos opciones:

  • Opcion A. Volvemos por nuestros pasos hasta los vehículos. Esta opción es la más segura para calcular el tiempo de regreso pero algo aburridilla por no encontrar nuevos caminos y paisajes.
  • Opcion B. Desde la estación descendemos por un camino cómodo hasta Benalmadena, desde allí cogemos el tren vuelta a Málaga. Una vez en Málaga nos dirigimos hacia el punto de partida de por la mañana y cogeremos los coches sobrantes que dejamos y éstos nos llevaran al rellano cercano a la venta del Alemán donde están los demás vehículos. Esta opción es la más aventurera pero la que nos lleva mas tiempo de regreso.
Dependiendo de los que vayamos, sobre la marcha optaremos por una de las opciones.
La Anda-Ruta es especialmente recomendable por las grandes vistas hacia la costa oriental y el Valle del Guadalhorce. asequible para cualquier tipo de persona por su poca dificultad y exigencia física.
La hora de regreso, dependiendo de la opción de vuelta que tomemos, puede estar entre la 18:00 y 19:00 h.
Por último, no olvides llevar buen calzado, ropa adecuada y cómoda para andar y coherente con el clima de la época, una pequeña mochila, mucha agua, barritas energéticas o algo para "matar el gusanillo", los bocatas o taperwares, no está de mas un chubasquero por si acaso y por supuesto tu cámara de fotos.
Nos vemos el Sábado, si quieres y por favor, se puntual.









DATOS TÉCNICOS
Distancia Total: 15 Km.
Horas de Recorrido: 6 h. (aprox.)
Altitud Máx.: 800 m.
Desnivel Acumulado: 500 m.
Pendiente Máx.: %.
Dificultad: 5